EL NACIMIENTO DE APECVA

El 31 de agosto de 1986, se levanta Acta en una reunión celebrada en la ciudad de Valencia por parte de la Comisión Gestora, en la que queda constituida la APECVA, con el fin primordial de “fomentar el estudio, la difusión informativa, el intercambio de experiencias y la elaboración de trabajos y proyectos de psicología del deporte”. En la misma, están presentes D. José Vicente Portoles, Dª. Marina Senent, D. Jacinto Pallarés y D. Enrique Cantón. Se acuerda que D. Jacinto Pallarés sea su Presidente.
En una entrevista publicada en el nº 30 de abril de 1987 (pp. Xx) en la revista L’Esport i Temps Lliure editada por la Conselleria de Cultura, Educació i Ciencia de la Generalidad Valenciana, se presenta el nacimiento de APECVA, con la noticia en portada. La entrevista a D. Enrique Cantón, Vice-Presidente de APECVA, la realiza Dª Cristina Mayo, conocida entre otras cosas por los largos y fructíferos años al frente de un importante club de balonmano femenino. En esta entrevista se desvelan algunas claves sobre dónde y cómo se fraguó la idea de crear APECVA.
La idea de asociarse viene de unos años antes, desde el I Coloquio Internacional de Psicología del Deporte, celebrado en Madrid en noviembre de 1983, en el que D. Enrique Cantón presentó un trabajo de investigación aplicada que consistía en el empleo de un sistema de “economía de fichas” en una clase de karate (publicado ese mismo año con el título “Karate infantil y la mejora psicológica de su ambiente” en la revista L'Esport a L'Escola -Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Generalitat Valenciana- nº 10, pp. 16-17). Este trabajo sería galardonado con un premio de investigación por un jurado presidido por D. Santiago Grisolía y del que también formaba parte como especialista en psicología D. Francisco Tortosa.
La idea de asociarse toma forma definitivamente en un encuentro entre D. Enrique Cantón y D. Jacinto Pallares, en el marco de las Jornadas de CC. Aplicadas al Deporte: Deporte, Agresividad y Violencia, celebradas los días 20 y 21 de diciembre de 1985, en Valencia, en el Salón de Actos de la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència. El objetivo de constituir la asociación se termina de cerrar poco después, en el I Congreso Nacional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte que se celebrará en Barcelona en 1986 y en el que se acordará tanto la puesta en marcha de asociaciones autonómicas allí donde sea posible como su organización en una Federación, que verá la luz dos años después, en el II Congreso Nacional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte celebrado en Granada, en las instalaciones del INEF. Dicha Federación será presidida por D. Joan Riera.
APECVA, con el decidido apoyo del entonces Decano de la Facultad de Psicología, D. Helidoro Carpintero, organizó en el Salón de Actos el I Seminario de Psicología de la Actividad Física y el Deporte los días 15 y 16 de mayo de 1987. Para ello, se contó asimismo con el apoyo institucional de la Dirección General de Deportes de la C. Valenciana y la participación de psicólogos como Joan Riera, Jaume Cruz o Josep Roca, así como con el equipo de investigación del entonces Departamento de Psicología Fisiológica encabezado por Dª Alicia Salvador. Otro hito relevante en los inicios de la historia de nuestra asociación fue la vinculación activa con el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana, con el que, gracias al soporte de su Junta encabezada por su Decano D. Francisco Santolaya, se creó un grupo de trabajo de Psicología del Deporte en 1990. Esto permitirá, ya ese mismo año, tener presencia con una mesa de debate en el II Congreso del Colegio Oficial de Psicólogos de España, celebrado en Valencia del 15 al 20 de abril.
Desde entonces, la APECVA no ha dejado de crecer.